Uruguay
Esta página está en construcción todavía.
Gracias por su comprensión y la información que pueda mandar.
Esta página está en construcción todavía.
Gracias por su comprensión y la información que pueda mandar.
Projeto de Lei 7735/2014 sobre biodiversidade pode minar programas de sementes crioulas. Para saber mais...
Tras una intensa labor a nivel de gobiernos locales y habiendo alcanzado el 92% de los cantones del país “liberados” de cultivos transgénicos, el movimiento ecologista presentó recientemente un proyecto de ley que establece una moratoria de duración indefinida a los cultivos genéticamente modificados. Leer más...
OGM : Un Juzgado Civil del Distrito Federal emitió una medida precautoria en la que ordena la suspensión de permisos a transnacionales como Monsanto y Pioneer, entre otras, para la siembra “experimental”, liberación y comercialización de maíz transgénico en México. Saber más...
El 9 de octubre de 2013 el gobierno presentó un nuevo proyecto de ley cón el propósito de "regular desde una perspectiva agroecológica la promoción, certificación, distribución y comercialización de semillas". Saber más...
Tras semanas de conflicto campesino, el gobierno colombiano anunció "congelar" la aplicación de la Resolución 970 del ICA sobre uso y comercio de semillas.
También hizo público un nuevo proyecto de resolución. Saber más...
El pasado 17 de marzo la ley de transcripción del convenio UPOV 91 en el derecho chileno fue retirada del proceso de tramitación en las asambleas parlamentarias chilenas. Saber más...
El 16 de octubre de 2012 el presidente Evo Morales promulgó la "Ley de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien", que veta a los transgénicos, elimina el latifundio, crea la "Defensoria de la Madre Tierra", el "Fondo Plurinacional de la Madre Tierra", el "Fondo de Justicia Climática", establece criterios para la redistribucion de tierras fiscales, y regula la extranjerización en la propiedad, acceso y aprovechamiento de los componentes de la Madre Tierra. Leer más...
22/02/13 : Se suspende la construcción de una planta de acondicionamiento de semillas de Monsanto en Malvinas, por decisión de justicia. Leer más...
*
Varios anteproyectos de ley de semillas y creaciones fitgenéticas encuentran fuertes oposiciones en el país. Leer más...
*
En el primer juicio sobre contaminación con agroquímicos (glifosato y endosulfan) en Argentina, un tribunal de Córdoba ha sentenciado el 21 de agosto a tres años de prisión condicional a un agricultor y a un piloto de avionetas que al fumigar plantaciones de soja transgénica habían contaminado a un barrio vecino de esta ciudad. Para saber más, ver página de los querellantes o artículo del País.